Al menos una vez al año, los copropietarios de un complejo residencial en Ibiza se reúnen en la junta ordinaria de propietarios para decidir sobre los ingresos y gastos de la asociación de propietarios, entre otras cosas.
El presidente es el representante legal de la comunidad, es el líder de la comunidad y es responsable de convocar la reunión. Cada propietario tiene derecho a votar en la junta, siempre que no esté en mora en los pagos a la comunidad.
Todos los propietarios, incluidos los copropietarios morosos, tienen derecho a hablar. La lista de deudores se envía como anexo a las invitaciones. Las reuniones deben celebrarse en español, a menos que todos los propietarios acuerden celebrar la reunión en otro idioma. Los puntos habituales del orden del día de la junta de propietarios son el saludo y la determinación de los propietarios presentes o representados con derecho a voto, el informe del Presidente, la adopción de acuerdos relativos a los ingresos y gastos de la comunidad, la elección o confirmación de la Junta Directiva, otros asuntos de interés para los propietarios.
A fin de garantizar el buen desarrollo de la reunión de propietarios, el presidente de la comunidad debe velar por que los temas del orden del día se traten de manera breve y objetiva y por que se aprueben resoluciones jurídicamente exigibles que no puedan ser fácilmente impugnadas en los tribunales. El Presidente suele estar asistido en la reunión por un administrador, un abogado de la comunidad y un intérprete. El objetivo del administrador y del abogado es mediar en caso de desacuerdo entre los copropietarios y alcanzar soluciones aceptables para la mayoría.
Las resoluciones de la asamblea de propietarios requieren ya sea unanimidad (ejemplo: modificación de los estatutos), una mayoría de 3/5 o una mayoría simple (adopción del reglamento interno de la casa), dependiendo del asunto en discusión. Para las dos últimas mayorías, se requiere la llamada doble mayoría: Una mayoría del número total de propietarios y al mismo tiempo una mayoría de cuota (hay una «cuota» para cada unidad de vivienda, que se registra en el registro de la propiedad).
El secretario de la asociación de propietarios debería redactar las actas de la reunión de propietarios, pero en la práctica esta tarea la realiza a menudo el administrador. Las actas deben ser escritas en español para que puedan ser anotadas en el libro de actas. En las comunidades con muchos propietarios extranjeros, las actas suelen traducirse al alemán, inglés o francés. Las actas no tienen que reflejar literalmente el curso de la reunión con todas las contribuciones al debate, sino que se utilizan principalmente para registrar las resoluciones. Los siguientes puntos no deberían faltar en los minutos: Lugar y fecha de la reunión, primera o segunda convocatoria, nombres de los propietarios presentes y representados, detalles de los deudores morosos que no tienen derecho a voto, todos los puntos del orden del día y los respectivos resultados de las votaciones («a favor, en contra, abstenciones») y la redacción exacta de las resoluciones. Es esencial que las resoluciones sean escritas en su totalidad. Si las actas no reflejan con exactitud las resoluciones de la reunión, algunos propietarios se opondrán e intentarán impugnar las actas. Una objeción dirigida a la administración de la comunidad no tiene ningún efecto legal. Si las resoluciones violan los estatutos, la ley o están en conflicto con los intereses de la comunidad, el propietario puede apelar contra ellas en los tribunales. Se requiere un abogado para interponer un recurso de anulación, aunque cabe señalar que los plazos de apelación son muy breves. Traducido con la versión gratuita del Traductor de DeepL.
Quellenangabe:
Die Inhalte dieses Beitrags stellen lediglich eine generelle Information und in keinem Fall eine rechtliche oder fachliche Beratung dar. Weder die herausgebende Kanzlei IBIZA-LEGAL noch deren Mitarbeiter übernehmen in irgendeiner Art Verantwortung für möglicherweise in Zusammenhang mit der Nutzung der Inhalte der Seite auftretende Nachteile oder Schäden.
Die Kanzlei IBIZA-LEGAL übernimmt ebenso wenig Verantwortung für die Inhalte anderer Webseiten, welche durch Links oder auf andere Art und Weise mit dieser Webseite verbunden sind. Die Einbeziehung von Links zu anderen Webseiten auf dieser Seite bedeutet weder eine Genehmigung noch ein Einverständnis mit den Inhalten dieser Webseiten, noch das Bestehen irgendeiner anderen Verbindung zwischen der Kanzlei IBIZA-LEGAL und den Inhabern dieser Beitragsseite.
Die Kopie, Vervielfältigung, Wiedergabe, Übertragung, der Vertrieb oder die Veröffentlichung der Inhalte dieser Webseite sind ohne die vorherige ausdrückliche Zustimmung der Kanzlei IBIZA-LEGAL untersagt. Die Wiedergabe und zeitliche vorübergehende Speicherung der Inhalte dieser Webseite sind insofern gestattet, wie dies für die Nutzung und Kenntlichmachung der Webseite von einem Personalcomputer aus erforderlich ist.
IBIZA LEGAL
Rechtsanwälte & Abogados
DIRECCIÓN:
Calle Extremadura, 22 – 3º izq.
Ibiza
Islas Baleares E-07800
TELÉFONOS:
+34 971 59 02 30
+34 971 30 13 98
+34 647 99 47 35 (no Whatsapp)
E-MAIL:
info@ibiza-legal.com


