Según los últimos análisis de mercado, en 2024 las Islas Baleares serán una de las regiones de España con mayores subidas de precios en el mercado inmobiliario. Los precios de los inmuebles existentes en las islas registraron el mayor incremento de todo el país. El precio medio por metro cuadrado también es el más alto de España y ha superado por primera vez el nivel de la burbuja inmobiliaria de 2008.
En comparación con el año anterior, los precios por metro cuadrado en las Islas Baleares aumentaron alrededor de un 19,5 %. Esto marca el mayor aumento en un período comparable en las últimas dos décadas. El aumento de los precios fue especialmente notable en algunos municipios, encabezados por Felanitx, con un aumento de alrededor del 45 %, seguido de Santa Eulària des Riu y Pollença.
El precio medio del metro cuadrado en las Islas Baleares se sitúa actualmente en torno a los 4.600 euros, muy por encima de otras zonas de España como Madrid y el País Vasco. En varios municipios de las islas, el precio del metro cuadrado supera ya los 4.000 euros, siendo Santa Eulària des Riu, Ibiza ciudad y Calvià los lugares más caros.
Los expertos del mercado atribuyen esta evolución de los precios a una oferta limitada combinada con un aumento de la demanda. Factores como el crecimiento demográfico, el atractivo turístico de la región y las favorables posibilidades de financiación han contribuido a reforzar esta tendencia. Para lograr una estabilidad sostenible del mercado, es necesario adoptar medidas que permitan equilibrar la oferta y la demanda.